viernes, 30 de septiembre de 2016
jueves, 29 de septiembre de 2016
Los 10 principios de Economía
2. El coste de oportunidad de algo es aquello a lo que se renuncia para conseguirlo.
3. Las personas racionales piensan en términos marginales.
4. Los individuos responden a los incentivos.
5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo.
6. Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad
económica.
7. Los mercados no siempre funcionan de manera perfecta.
8. El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios.
9. Los precios suben cuando el Gobierno imprime demasiado dinero.
10. En el corto plazo la sociedad se enfrenta a la disyuntiva entre la inflación y el desempleo
Irene
miércoles, 28 de septiembre de 2016
lunes, 26 de septiembre de 2016
Matrices inversas
- Permutar dos filas o dos columnas
- Multiplicar o dividir una fila o una columna por un número distinto de 0
- Sumar a una fila o columna otra paralela a ella
- Sumar a una fila o columna otra paralela a ella por un número.
Los cambios hay que hacerlos en las dos matrices
En la última matriz que os puse hay que realizar varias operaciones, no complicadas, pero que es fácil que os confundáis. Hacedla despacio. No os desaniméis si veis que no os sale a la primera. Os voy marcando en rojo el camino que seguí para obtener la matriz identidad.
Irene
jueves, 22 de septiembre de 2016
miércoles, 21 de septiembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
domingo, 18 de septiembre de 2016
Matrices en la vida real
Las matrices son ùtiles para comprender una situaciòn.
Sirven
para confeccionar y perfeccionar esquemas que simplifiquen y
esquematicen situaciones reales ya que nos quedamos con lo esencial con
lo que contribuyen en gran medida a crear destrezas de resoluciòn de
problemas matematicos.
Resaltan los elementos comunes y los diferenciadores de distintas situaciones.
Los campos en que se puede encontrar aplicaciones de las matrices son:
- Urbanismo: matrices de conectividad que estudian las conexiones entre distintos nucleos urbanos.
- Sociologia: sociogramas y estudios de la influencia de unos individuos con otros en grupo.
- Economìa: anàlisis de la producciòn, distribuciòn y organizaciòn de las empresas.
- Y tambièn en la resoluciòn de sistemas de ecuaciones lineales
- Los programas informáticos para la creación y el tratamiento de bases de datos utilizan un sistema matricial de almacenamiento de la información
Irene
Conceptos básicos de economía
Anota en tu cuaderno los conceptos económicos.
Los definiremos en equipos de 4.
Contrastaremos las definiciones dadas por todos.
Irene
¿Somos ecuánimes cuando tomamos decisiones?
Si fueses el jugador A, ¿cómo distribuirías el dinero?
Irene