“Sábete Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace más que otro. Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas; porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está cerca”
Don Quijote de la Mancha

lunes, 31 de marzo de 2025

Ejemplo práctico de seis sombreros

 https://www.canva.com/design/DAGVcbQWFb4/view


Por ejemplo, imagina que, en una empresa, se plantea una nueva situación que se pretende analizar a través de esta técnica: IMPLANTACIÓN DE UN SOFTWARE DE GESTIÓN, PARA LA TOMA DE DECISIONES DE FINANCIACIÓN Y TESORERÍA DE UN BANCO, con el que van a interactuar decenas de empleados de la organización.

  • Sombrero azul: este miembro del equipo ―probablemente un cargo directivo será el responsable de explicar la nueva propuesta y asignar los roles para el debate. 
  • Sombrero blancodeberá aportar datos acerca de la implantación del nuevo software y lo que esto supone para la empresa en términos objetivos.
  • Sombrero negro: deberá analizar y exponer los contras de la implantación del ERP, como que es una inversión arriesgada o es de difícil aplicación.
  • Sombrero amarillo: dará mayor importancia a los aspectos positivos del cambio, como las nuevas herramientas que aporta o la facilidad de uso, entre otros motivos.
  • Sombrero rojo: ofrecerá una visión más emocional, como el modo de afrontar el cambio por parte de los trabajadores, sus sentimientos y posteriores actitudes al respecto, etc.
  • Sombrero verde: aportará soluciones creativas, por ejemplo, una propuesta de aplicación paulatina del  software para facilitar el proceso a los empleados.

El cambio climático. Fábricas oscuras.

 https://www.youtube.com/watch?v=_3StUI0HtC8


https://www.youtube.com/watch?v=Ch08yNbh7D4


https://www.instagram.com/p/DHuIUjpR2iO/?img_index=1&igsh=NXFsc3FxMHRoaWxu


https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2025-03-31/ia-saturando-datacenters-era-hyperscale_4095246/





jueves, 27 de marzo de 2025

Modelo Canvas



 

martes, 25 de marzo de 2025

Préstamos rápidos

 https://www.rtve.es/play/videos/informe-semanal/04-12-21/6235888/

lunes, 24 de marzo de 2025

Test para trabajar en Google o Apple

Comprueba cuánto sabes: ¿Superas el test para trabajar en Google o Apple? (expansion.com)

Organigrama

Organigrama radial: 


 

Equipos Agile

Las empresas que utilizan la metodología Agile involucran al cliente desde el principio y someten el proyecto a una evaluación continua, en reuniones cada dos semanas, para resolver con agilidad los problemas en un clima de colaboración


El proyecto de crear una web, casi imperativa sea cual sea la empresa en estos tiempos de digitalización, sirve como ejemplo. Si se siguiera un modelo de organización tradicional, el cliente encargaría el trabajo a una empresa especializada y esta lo entregaría en tiempo y forma. El resultado sería un sitio web técnicamente perfecto fundamentado en las instrucciones que el cliente dio al principio del proyecto. Aunque el resultado, tras varios meses en los que es posible que los intereses cambien, puede resultar inapropiado, obsoleto o inservible. Si este mismo trabajo lo realiza una compañía que practica la metodología Agile, se involucra al cliente desde el inicio y van buscando soluciones conjuntamente a problemas que surjan o a necesidades nuevas. El equipo se reúne cada dos semanas y presenta sus avances, se desbloquean problemas y se priorizan tareas para no estancarse.

En el caso de la página, puede ocurrir que la idea original de crear un sitio web en el que se navegue de forma horizontal resulte incómodo para el usuario por ejemplo, por lo que antes de que sea demasiado tarde se modifica. O, en el caso de incluir una tienda en línea, el carrito de la compra guarda el producto de forma ilimitada, lo que provoca conflictos de estocaje. Son cuestiones que van surgiendo y que se resuelven de forma continua durante el desarrollo del proyecto. No se avanza en línea recta, pero se llega en mejores condiciones al destino.

Texto de El País

Webinar Equipos ágiles: Erik Rigola  Manager de Ventas Online y Marketing Relacional de RocaSalvatella



La empresa Hack a Boss: Équipos Ágile

 

La empresa gallega de la que nadie quiere irse: «Trabajamos de lunes a jueves, sin horario y con días libres ilimitados»


https://www.lavozdegalicia.es/noticia/yes/2024/01/13/trabajamos-lunes-jueves-horario-dias-libres-ilimitados/0003_202401SY13P2991.htm


Tecnología blockchain


 

Trabajar en Google


 

Habilidades duras y habilidades blandas




https://www.rtve.es/noticias/20231017/efectos-valencia-jornada-cuatro-dias-laboral-economia/2458594.shtml

 

jueves, 20 de marzo de 2025

Ya están aquí: Las tecnológicas apuestan por los humanoides

 https://www.lasexta.com/programas/lasexta-clave/espana-limite-record-historico-bajas-laborales-mientras-robots-preparan-tomar-relevo_2025032067dc7a74310a4800019ca99d.html


martes, 18 de marzo de 2025

Trabajadores a jornada parcial

 

https://www.rtve.es/play/videos/telediario-1/trabajadores-jornada-parcial-superan-3-millones/16494886/

lunes, 17 de marzo de 2025

Ciclo de vida del producto


 

viernes, 14 de marzo de 2025

Resultados de empresas

 https://cincodias.elpais.com/companias/2025-03-11/mercadona-cerro-un-2024-espectacular-con-un-beneficio-de-1384-millones-un-37-mas.html








https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13267896/03/25/inditex-ofrece-un-19-con-su-dividendo-de-mayo-tras-su-desplome-en-bolsa.html



domingo, 9 de marzo de 2025

Economía circular

 https://thereasonbehind.es/plataformas-alquiler-ropa/

Residuos de componentes eléctricos UE




Mercado laboral: Juego

 

Infografía tipos de desempleo

 


Coste laboral

 


POLÌTICAS DE EMPLEO

 Las políticas de empleo son las medidas que toman los poderes públicos para influir en el mercado de trabajo, pudiendo ser de dos tipos:

  • Políticas activas que lo que buscan es reducir el desempleo bien de forma directa o indirecta.
  • Políticas pasivas, que ayudan a las personas que se han quedado sin trabajo a poder subsistir. es decir, son ayudas económicas a los desempleados para que mientras no tengan una renta o un salario, puedan buscar otro trabajo o puedan subsistir.

POLÍTICAS ACTIVAS

Dentro de las políticas activas, se van a diferenciar tres tipos:

  • Políticas dirigidas a la población activa
  • Políticas enfocadas a las empresas o al mundo empresarial.
  • Políticas de intermediación entre la oferta y la demanda de trabajo. Asesorando a aquellos que están parados y haciendo de intermediarios entre empresas y trabajadores.

Las políticas sobre POBLACIÓN ACTIVA se van a dividir en tres tipos:

  • El empleo público, es decir, consiste en la creación de empleo por parte de las administraciones públicas.
  • Reducción de oferta de trabajo, es decir, medidas o incentivos para que los trabajadores reduzcan su tiempo de trabajo y así poder incorporar nuevos trabajadores que ocupen esas horas, o retrasar la incorporación al mundo laboral. Como por ejemplo las jubilaciones anticipadas o retrasar la edad a la que se empieza a trabajar.
  • Planes de formación e inserción, que son medidas que sirven para mejorar la cualificación de los trabajadores.

Las políticas sobre la demanda de trabajo, políticas dirigidas al mundo empresarial, también se van a poder dividir en tres grupos:

  • Fomento a la contratación por parte de las empresas, es decir, el sector público, para incentivar a las empresas a contratar a más trabajadores, les puede conceder subvenciones a la creación de empleo o bien bonificaciones en la seguridad social.
  • El apoyo al autoempleo, es decir, el apoyo a la creación de empresas. Por ejemplo, con la tarifa plana de autónomos los primeros años
  • La flexibilización del mercado laboral, es decir, eliminar las trabas para contratar y despedir empleados en las empresas.

POLÍTICAS DE INTERMEDIACIÓN ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE TRABAJO

El Sistema Estatal Público de Empleo media entre empresas y trabajadores, buscando trabajadores a las empresas que así lo demandan, asesora a los trabajadores y oferta cursos para mejorar la cualificación de los trabajadores desempleados

Prestación por desempleo

 https://sede.sepe.gob.es/portalSede/procedimientos-y-servicios/personas/proteccion-por-desempleo/consultas.html

Políticas de empleo

Las políticas activas de empleo son muy importantes para reducir el desempleo en un país. Dentro de ellas vimos como el SEPE trataba de dar formación y asesorar a desempleados para que puedan encontrar trabajo más rápido.

1.- ¿Qué son las políticas de empleo? Dentro del vídeo se dice que en España se gasta el dinero principalmente en una medida. ¿Crees que esto es acertado? ¿Por qué?

2.- ¿Qué fallos tiene el sistema español según el vídeo?

3.- ¿Qué diferencias hay entre el sistema español y el danés?

4.- ¿Qué medidas crees que podríamos copiar del sistema danés? ¿Por qué crees que no se hace?

5.-Teniendo en cuenta los cuatro tipos de desempleo analizados anteriormente, propón una medida para intentar solucionar cada tipo de desempleo. Dichas medidas deben ser realistas, es decir, debes creer que se podrían llevar a cabo en nuestro país para ayudar a reducir ese tipo de desempleo.


Begoña: “Los desempleados hacen cursos aunque en términos de inserción laboral no sirvan”
En Dinamarca entre el 50% y el 60% de la gente en prácticas consigue trabajo

    
Joven desempleada

Parados de larga duración



Industria 4.0:La nueva Revolución Industrial


El mercado de trabajo en 2050

 https://www.businessinsider.es/como-sera-mercado-laboral-futuro-1051117




https://www.rtve.es/play/videos/el-cazador-de-cerebros/cazador-cerebros-futuro-del-trabajo/4349938/


viernes, 7 de marzo de 2025

Tributos